top of page

Solsticio de Invierno 2017

  • Foto del escritor: maria elena lozada
    maria elena lozada
  • 14 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

El 21 de diciembre del 2017 el Sol ingresará a 0 ° de Capricornio, marcando el Solsticio de Invierno, Yule para los antiguos celtas.


Solsticio es un término astronómico relacionado con la posición del Sol en el ecuador celeste. El nombre proviene del latín solstitium (sol sistere o sol quieto).


En esta fecha los habitantes del hemisferio norte del planeta celebramos la noche más larga del año, conocida como la entrada del Espíritu de la Navidad, porque el Sol en su movimiento aparente por la eclíptica alcanzará el punto de mayor declinación sur sobre el Ecuador terrestre, el cual se mantendrá tres días (de allí el término Sol quieto o detenido) hasta el 25 de Diciembre donde empezarán progresivamente los hacer días más largos hasta alcanzar en el mes de marzo la primavera.


En las culturas pre- cristianas donde se vivía en conexión con la naturaleza y los ciclos del cielo, se encendían hogueras y se celebraba por el Renacimiento del Sol, de la luz, en la vida y en los corazones.

Para Los antiguos druidas, el árbol era un instrumento de conexión entre el cielo y la Tierra, era costumbre en esta fecha escoger uno en el medio del bosque, decorarlo, colocarle ofrendas y amuletos protectores que serían utilizados a lo largo del año. Los vikingos, también veneraban a un árbol, conocido como Iggdrasil cuyas raíces eras desconocidas y custodiadas por las diosas del destino y cuya copa no se podía ver porque se unía con Dios, en sus ramas se enredaban las estrellas fugases y los planetas.

Durante el imperio Romano también se celebraba un culto solar. El Festival del Nacimiento del Sol Inconquistado (Dies Natalis Solis Invicti), se celebraba cuando la luz del día aumentaba después del Solsticio de Invierno. Es muy probable que esta fecha fuese escogida por la temprana Iglesia Católica como el cumpleaños de Jesús el Cristo para sobreponerlo sobre las fiestas paganas.

La entrada de la energía es singular y en este año 2017 en particular con el Sol conjunto a Saturno, se invita a conectarse con la energía de la Tierra, puede buscar un lugar donde se conecte con la naturaleza, encuentre un árbol, siéntese a su lado; medite y reflexione sobre los caminos andados, y desde la tranquilidad sienta su corazón enlazado con el corazón de la madre Tierra, visualice el camino por recorrer. Es tiempo de estructurarse para programar nuevas metas, emprender caminos…que tenemos que colocar en la maleta con la viajaremos en este 2018: esperanza, fe, amor, fortaleza.. que debemos dejar atrás: los miedos, la tristeza y la negatividad.


Los procesos de limpieza de su hogar, oficina y personal son importantes, también, no es solo la física sino también la energética.

Una vez desechados todos los miedos y limitaciones, escriba en un papel conectándose con esa luz que emerge en el cielo y dentro de usted, que le permitirá reconocer su potencial creativo, visualizando los deseos y proyectos para el venidero año. Agradezca los aprendizajes, que le han hecho crecer y ser quien es ahora.


Luego puede reunirse y festejar con sus seres queridos y familiares.

Feliz Navidad

Feliz Solsticio de Invierno

Feliz Espiritu de la Navidad

Feliz Yule

Con amor y agradecimiento,

Un beso y un abrazo fraternales

María Elena Lozada


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

​© por María Elena Lozada astrologa.

Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page