Venus Retrogrado
- María Elena Lozada
- 9 mar 2017
- 4 Min. de lectura
Venus (Griego: Afrodita; Babylonio: Ishtar) es la diosa del amor y la belleza.
Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol. Se trata de un planeta de tipo terrestre o telúrico, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición.
Al encontrarse Venus más cercano al Sol que la Tierra, siempre se puede encontrar, aproximadamente, en la misma dirección del Sol (el ángulo máximo de separación con el Astro Rey es de 47,8º), por lo que desde la Tierra se puede ver sólo unas cuantas horas antes del amanecer o después del ocaso. Es normalmente conocido como la estrella de la mañana (Lucero del Alba) o la estrella de la tarde (Lucero Vespertino) y, cuando es visible en el cielo nocturno, es el objeto más brillante del firmamento, aparte de la Luna.

Sus movimientos en el cielo eran conocidos por la mayoría de las antiguas civilizaciones, adquiriendo importancia en casi todas las interpretaciones astrológicas del movimiento planetario. En particular, la civilización maya elaboró un calendario religioso basado en los ciclos de Venus.
Su símbolo es un círculo por encima de una cruz representando la preponderancia del plano espiritual sobre la material, en otras interpretaciones se le asocia con una representación estilizada del espejo de la diosa Venus: un círculo con una pequeña cruz debajo, utilizado también para denotar el sexo femenino.

Desde el punto de vista mitológico, nace de la unión de la esperma de Urano (Cielo Estrellado) con la espuma del mar, surgiendo de una concha marina. Los vientos Céfiros la llevaron primero a Citera y luego a la costa de Chipre, donde fue acogida por las Estaciones, donde fue vestida, ataviada y conducida por ellas a la morada de los Inmortales. Es la diosa del amor, de la belleza, la abundancia y fertilidad. Se casó con Hefesto Vulcano, pero amaba a Marte, el dios de la guerra. Según Homero, los dos amantes fueron sorprendidos de madrugada por el Sol, que todo lo ve, quien se lo contó a Hefesto. Éste preparó una trampa secreta, una red mágica, que él sólo podía accionar. Cuando una noche los vio en el lecho, activó la red y llamó a todos los demás dioses del Olimpo para que lo vieran. Afrodita, avergonzada, se marchó hacia Chipre. De los amores de Afrodita y Marte, nacieron Eros y Anteros, Deimo, Fobo y Harmonía.
Desde el punto de vista astrológico Venus, representa la manera de dar y recibir afecto, el gusto por el arte, la decoración, el disfrute de los placeres sensuales, la diplomacia y todo aquello que nos permita reconciliar diferencias y crear armonía alrededor. Rige a los signos de Tauro y Libra.
Venus Retrogrado del 4 de marzo al 14 de abril.
Venus retrógrada en su movimiento cada año y medio, por unas seis semanas, es decir, 42 días. Esta vez retrogradara el 4 de Marzo a 13º Aries y se colocará directo el 14 de Abril a 26º Piscis.
Es un período adecuado para la reflexión e introspección en cuanto a la manera de amar, de relacionarnos, del valor que nos damos a nosotros mismos. Dado que este planeta rige a dos signos Tauro y Libra, se mueven dos áreas: relaciones y la prosperidad.
En estos días se le presenta la oportunidad de ser consciente de sus virtudes, defectos, gustos y potencial creador. Es un momento adecuado para hacer una revisión de cuánto tiempo dedica a usted, a sus pasatiempos, a las actividades que le hacen sentir bien, proporcionándole felicidad y cuanto tiempo invierte en las necesidades de sus padres, de sus hijos, de sus amigos, a las obligaciones, compromisos y responsabilidades de trabajo. Pese en una balanza y busque el equilibrio, recuerde que para mantener relaciones sanas, tiene que haber respecto y amor, ningún ser puede nutrir y querer si primero no se nutre y se ama.
El amor hacia sí mismo es el reconocimiento de sus fortalezas y debilidades sin juzgar ni criticarse, que le invita a buscar reforzar sus cualidades y a trabajar para superar sus miedos, limitaciones y censuras.
Cuando no ocurre la exploración y la aceptación personal, la tendencia es ubicar el punto focal en “los demás”, tanto que se puede inmiscuir en la vida del otro, criticando, midiendo, juzgando a veces sin invitación- lo que representa una agresión- tratando de corregir, según sus criterios acciones de otros, evadiendo de esta manera el ocuparse de sí mismo. Esta actitud puede provocar celos, envidia, competencia y lucha por querer “ser y brillar” como sus semejantes. En la medida que refuerce su autoestima y confianza personal encontrará su luz, descubrirá las cualidades que le hacen ser único, mejorara su creatividad e independencia se tornará en una persona feliz, segura, mejoraran sus relaciones familiares, amorosas y laborales, ya que hay aceptación no solo de sí mismo sino de los demás, será más realista, se acoplará mejor a los cambios y tendrá objetividad para resolver los problemas y dificultades que se le presentan…pero recuerde la decisión depende de usted, puede quedarse absorto en contemplar, comparar, competir, evadirse a sí mismo y juzgar a los demás o puede viajar por el camino hacia el autodescubrimiento que le llevará a una vida plena y feliz.

Comments